Determinantes de fisiología mitocondrial y transferencia intercelular en sistema nervioso
Nuestro trabajo busca desentrañar los mecanismos que subyacen una amplia variedad de trastornos neurológicos, en particular neurodegenerativos y oncogénicos, que tienen en común una alteración de la función mitocondrial. Para explorar cómo ocurren, estudiamos la interacción entre la morfología, la ultraestructura y la dinámica de estos orgánulos en la regulación del metabolismo, la respiración, el estado redox y la bioenergética neural.
Centramos nuestro principal interés en la coordinación de la función de las mitocondrias entre células y tejidos, por medio de transferencia intercelular de contenido mitocondrial.Líneas de investigación
Para realizar estos abordajes, nuestra investigación se articula sobre estos ejes centrales:
Dinámica, metabolismo y bioenergética mitocondrial
Seguimos los cambios dinámicos en la morfología, ultraestructura, transporte y funcionalidad mitocondrial. Diseccionar qué actores moleculares orquestan estos procesos es clave para su modulación y proporcionar un beneficio terapéutico en enfermedades neurológicas.
Comunicación intercelular e intercambio mitocondrial
La comunicación y tráfico mitocondrial intercelular, particularmente a través de nanotubos de membrana o microtubos tumorales, ha demostrado ser clave para preservar un correcto funcionamiento del sistema nervioso. Abordamos a nivel molecular estos procesos de comunicación, así como la adquisición de mitocondrias libres o incluidas en microvesículas. Nuestro objetivo es describir los mecanismos por los que las mitocondrias y la comunicación intercelular dominan los procesos neurodegenerativos o la progresión oncogénica en sistema nervioso.
Transferencia mitocondrial y reconfiguración morfofuncional
La transferencia intercelular permite que las mitocondrias sanas se integren en la red de la célula receptora. Asimismo, es igualmente posible la transmisión de orgánulos dañados para una degradación o mitofagia subrogada en células vecinas. Abordar cómo ambas formas de transferencia reconfiguran el metabolismo y la bioenergética, para definir la fisio(pato)logía del sistema nervioso, representa para nosotros un objetivo clave hacia nuevos abordajes terapéuticos.