Líneas principales de estudio

Con una vocación multidisciplinar, el Instituto Cajal aborda la práctica totalidad de las áreas de la investigación neurocientífica. Las principales líneas de investigación que se desarrollan en el centro se articulan en torno a cinco ejes prioritarios de estudio:
Mecanismos de diferenciación neuronal
La base celular y molecular del desarrollo neuronal y su impacto en las enfermedades del adulto.
La unidad neurovascular
Interacciones neurona-glía-endotelial, incluido el análisis funcional de la díada glía-neurona, fisiología de la barrera hematoencefálica y patología relacionada.
Procesamiento de señales
Abarca los circuitos neuronales y el comportamiento, junto con el análisis de la señalización neuronal y la sincronía. Principios de organización común en el sistema nervioso. La neurociencia computacional también es un aspecto en evolución de esta línea de investigación.
Neuroprotección y regeneración
Con especial énfasis en la neurogénesis, la terapia celular y la regulación de circuitos neuroprotectores endógenos.
Moduladores sistémicos de la función cerebral
Estudios dirigidos a una mejor comprensión de la interlocución entre la periferia y el cerebro y las implicaciones de esta interlocución en enfermedades cerebrales.
Personal investigador
Un trabajo tan amplio y extenso requiere contar con un importante equipo de investigadores. El Instituto Cajal dispone de una plantilla con más de treinta científicos titulares, que se complementa con la participación de más de un centenar de investigadores contratados, becarios postdoctorales, predoctorales, investigadores visitantes y estudiantes que realizan su formación científica en el centro.
Departamentos y laboratorios
La labor investigadora del Instituto Cajal se desarrolla en más de una veintena de laboratorios, organizados en torno a cuatro grandes departamentos científicos: Neurobiología Molecular, Celular y del Desarrollo, Neurobiología Funcional y de Sistemas, Neurociencia Traslacional y Nodo Cajal Blue Brain.
Cada uno de los departamentos cuenta con varias áreas de trabajo, que se traducen en más de medio centenar de líneas concretas de investigación.
DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN