Instituto Cajal
Actualidad

Beneficios del ejercicio para el cerebro. José Luis Trejo, en Ciencia para leer
En la Grecia clásica ya se conocían los beneficios del ejercicio físico para el cuerpo y para la mente, y en la actualidad todo el mundo es consciente de los perjucios del sedentarismo. ¿Pero es bueno cualquier tipo de ejercicio? ¿Con qué frecuencia e intensidad es conveniente practicar actividad física?
Todo tipo de ejercicio genera efectos saludables. El enemigo es el sedentarismo. Ése es el enemigo a batir.
Cerebro y ejercicio
Éstas y otras cuestiones encuentran respuesta en el libro Cerebro y ejercicio, un volumen de la colección ¿Qué sabemos de…, editada por el CSIC y Catarata, que firman Coral Sanfeliu y José Luis Trejo, director del Grupo de Neurogénesis del Individuo Adulto del Instituto Cajal.
En este podcast de Ciencia para Leer, José Luis Trejo explica cómo la actividad física moldea el cerebro y cuáles son los efectos beneficiosos del ejercicio sobre nuestras neuronas o sobre nuestro estado de ánimo.