
Jorge García Marqués
-
INVESTIGADOR PRINCIPAL.
Responsable de grupo
Formación
-
Licenciatura:
C.C. Biológicas (UCM, 2005) -
Doctorado:
Neurociencias (UCM, 2012) -
Estancias posdoctorales:
Universidad de Yale (Estados Unidos)Universidad de Ginebra (Suiza)
Biografía
Jorge se licenció en C.C. Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 2005. Su trabajo de tesis doctoral implicó el estudio de la heterogeneidad astroglial y de los procesos de desarrollo que dan lugar a las distintas poblaciones de astrocitos en la corteza cerebral del ratón. Para ello, Jorge diseñó Star Track, un método basado en la expresión de combinaciones de fluoróforos para marcar específicamente distintos linajes de astrocitos y células NG2. Tras varias estancias en la Universidad de Yale (Estados Unidos) y la Universidad de Ginebra (Suiza), Jorge se doctoró en Neurociencias por la Universidad Autónoma de Madrid en 2012.
En 2014 Jorge se incorpora al laboratorio de Tzumin Lee en Janelia Research Campus (Howard Hugues Medical Institute, Estados Unidos) para llevar a cabo su trabajo postdoctoral. Allí desarrolla una innovadora tecnología basada en CRISPR/Cas9 para el estudio de linajes neuronales en Drosophila: 1) CaSSA, para ganar acceso genético a progenitores neurales específicos basándose en la intersección genética de diversos marcadores, y 2) CLADES, para marcar neuronas generadas en distintos tiempos con distintas combinaciones de marcadores fluorescentes que siguen una secuencia temporal. Jorge vuelve a trasladarse a España en 2020, uniéndose al laboratorio de Marta Nieto (CNB-CSIC) financiado por una Marie Curie Individual Fellowship. Tras dos años trabajando en la diversidad de progenitores neurales en la corteza cerebral del ratón, Jorge consigue un contrato Ramón y Cajal para abrir su laboratorio en el Instituto Cajal en 2022.